Creemos que los docentes son responsables de hacer planes para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes y deben ser proactivos al hacerlo. El primer momento de apoyo a los estudiantes es por medio de su inclusión en el aula regular, en colaboración con los docentes de inclusión del SSS. CDS tiene un equipo de docentes de inclusión, que trabajan muy de cerca con el director, los orientadores y los educadores, para conducir el proceso que se encuentra con los alumnos donde ellos están y les brindan el apoyo que necesitan para aprender y progresar.
Existe un proceso de referencia, que ayuda a manejar los servicios provistos y a identificar cuáles son las necesidades de aprendizaje que tiene cada estudiante. El primer paso en el proceso es el formulario de referencia, que lo presenta el docente del aula. La situación del estudiante será analizada y comentada por el equipo de SSS y, si se considera que es necesario obtener más información, un docente de SSS observará al alumno en el aula regular y conversará con el docente del aula. Ambos educadores formularán un plan de acción a implementar en el aula regular. Si se decide ofrecer otro tipo de servicio para trabajar en una destreza específica, el equipo de SSS sugerirá una evaluación interna, externa o ambas.
Dependiendo de los resultados de la evaluación, el alumno recibirá el apoyo en el centro educativo o consultará con un especialista externo si necesita servicios que CSA no ofrece internamente, tales como terapia de lenguaje, terapia ocupacional o terapia emocional.