Nuestros valores institucionales actúan como principios fundamentales para nuestra comunidad. Nos llevan a la realización personal y orientan nuestra forma de ser y actuar en la vida diaria. Maestros, padres y personal trabajan en conjunto utilizando diversas estrategias para lograr estas metas.
Responsabilidad
Responsabilidad es la habilidad para responder a los compromisos y deberes que como personas tenemos hacia nosotros mismos, los demás y el medio ambiente; buscando siempre un nivel de excelencia.
Un ambiente de responsabilidad personal y social nos compromete a:
- Entusiasmo - Afrontar los retos con valor y entusiasmo, aceptando los resultados de nuestros actos y disfrutando de la vida, considerando que toda experiencia es un aprendizaje.
- Excelencia - Conocer los compromisos adquiridos y dedicar el tiempo necesario para llevarlos a cabo, dando lo mejor de nosotros mismos en cada momento.
- Desarrollo integral - Cuidar el desarrollo físico, emocional e intelectual para lograr una mejor calidad de vida.
- Autoestima y Autocontrol - Observar los lineamientos que rigen la vida social e institucional favoreciendo el orden en la convivencia.
- Conciencia ecológica - Participar en acciones y proyectos encaminados a la procuración del desarrollo sustentable, buscando el bien común.
- Servicio y Justicia - Compartir generosamente trabajo, ideas y recursos en beneficio de los más necesitados.
Espiritualidad
Espiritualidad es fuente de vitalidad interior que produce en el ser humano una transformación que nos convoca a construir un espacio fraterno, incluyente y solidario.
Un nivel de espiritualidad que nos ayude a crecer y hacer crecer a los demás nos compromete a:
- Beauty - Be sensitive, discover, and value the beauty of creation.
- Belleza - Ser sensibles, reconociendo y valorando la belleza de todo lo creado.
- Amor - Procurar actitudes de compasión, paciencia, aceptación y alegría que nos lleven a hermanarnos con el prójimo.
- Paz y Justicia - Construir la paz viviendo en armonía con nosotros mismos y con los demás trabajando por la justicia y el bien común.
- Libertad y Fortaleza - Cultivar el espíritu de libertad y fortaleza, siendo dueños de nuestros actos.
- Percepción acrecentada - Despertar hacia la realidad, descubriendo todo aquello que afecta en mayor o menor grado al desarrollo personal, familiar y social.
- Diversidad - Estar abiertos hacia la riqueza cultural y religiosa que recibimos de los demás.
Identidad
Identidad es conocer y apreciar el valor de las creencias, tradiciones, raíces culturales, religiosas e históricas de nuestro país y su aportación a la sociedad global, integrándonos como ciudadanos del mundo.
Un ambiente en donde se reconocen y valoran las raíces y tradiciones nos compromete a:
- Orgullo de pertenecer - Desarrollar el sentido y orgullo de pertenencia que nos da el respeto y amor por la familia, los amigos, el trabajo, la institución y el país.
- Conocimiento de nuestras raíces - Conocer la historia, costumbres y tradiciones de la comunidad donde vivimos y de nuestro país.
- Civismo - Mostrar el debido respeto a los símbolos patrios que representan a nuestra nación y a nuestra institución, participando en las diversas actividades locales e internacionales.
- Justicia - Conocer y reconocer la situación socioeconómica y cultural que se vive en la familia, en el colegio y en el país, contribuyendo con lo mejor de nosotros mismos a favor de la justicia.
- Civismo - Promover la conciencia política y la responsabilidad ciudadana.
- Lealtad - Ser leales y congruentes con nuestras raíces y creencias, procurando su valoración en la sociedad.
Respeto
Respeto es la base de toda convivencia en sociedad, propiciando un entorno de apertura y confianza. Reconocemos y valoramos las cualidades de cada individuo, de todas las otras formas de vida y del medio ambiente que nos sustenta.
Una convivencia armónica con las personas y con la naturaleza nos compromete a:
- Humanismo - Reconocer que somos personas dignas con capacidad de surgir, desarrollar y crecer.
- Conciencia ecológica - Apreciar el valor de todos los seres vivos y su interdependencia.
- Honestidad - Mostrar congruencia entre el pensar, hablar y actuar, propiciando un ambiente de honestidad y transparencia.
- Prudencia y Compasión - Utilizar una forma de comunicación que denote cortesía y sensibilidad hacia las demás personas y abstenerse de hacer comentarios que puedan afectar su dignidad.
- Justicia - Practicar la justicia tomando decisiones con un criterio de objetividad e imparcialidad, anteponiendo el bien común al personal.
- Aceptación - Buscar la equidad conviviendo con apertura con nuestros semejantes y aceptando diferencias ideológicas, de género, culturales, económicas o de cualquier otra índole, como parte de la diversidad.