Estimadas Familias ISR:
El brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) puede ser estresante para las personas. El miedo y la ansiedad por una enfermedad pueden ser abrumadores y causar emociones fuertes en adultos y niños. Hacer frente al estrés ayudarán a formar una comunidad más fuerte y resiliente.
Ante una situación de estrés, todos reaccionamos de manera diferente.. La forma en la que respondemos puede depender de distintos factores, tales como: antecedentes personales, nuestros rasgos de personalidad y la manera en cómo reacciona nuestra comunidad.
Los niños reaccionan, en parte, similar a los adultos que los rodean. Cuando los padres y cuidadores enfrentan una situación con calma y confianza, pueden brindar el mejor apoyo para sus hijos. Los padres pueden fomentar una cultura de paz y calma con su familia, si están mejor preparados.
En ISR, el equipo de psicólogas escolares estará compartiendo recursos para ayudar al manejo del estrés, facilitar la expresión emocional, ayudar a ser una guía en el proceso de su hijo, y cómo podemos cuidarnos física y emocionalmente.
Recomendaciones para los padres de familia:
-
Tómese un descanso para ver, leer o escuchar noticias, incluidas las redes sociales. Escuchar repetidamente sobre la pandemia puede ser generador de estrés y ansiedad.
-
Obtenga información de organizaciones oficiales tales como: OMS, Secretaría de Salud y noticias de ISR.
-
Cuide su cuerpo: Respire profundamente, medite. Lleve una dieta balanceada, haga ejercicio regularmente y duerma lo suficiente.
-
Dedique un tiempo para relajarse y haga otras actividades que disfrute (leer un libro, bailar, jugar juegos de mesa, cocinar).
-
Fomente la conexión con su familia y amigos. Hable con alguien de confianza para fomentar relaciones positivas.
-
Concéntrese en las cosas que SÍ podemos controlar: lavarnos las manos, hidratarnos, nutrirnos adecuadamente.
Compartir los datos sobre COVID-19 (ver la hoja de datos a continuación) y comprender el riesgo real para usted y las personas cercanas puede hacer que un brote sea menos estresante. Cuando se comparte información precisa sobre COVID-19, puede ayudar a que las personas se sientan mejor física y psicológicamente.
Si tiene alguna pregunta o necesita asesoramiento u orientación específica, puede enviar un correo a la psicóloga designada para cada campus, quién dirigirá su pregunta a la psicóloga de la división solicitada.
Campus SA: Lety Olvera leticia.olvera@sanroberto.edu.mx
Campus VA: Gaby Garza gabriela.garza@sanroberto.edu.mx